El pasado 24 de abril, José Luis San José Burgueño, acompañado de Plácido Ballesteros, presentó tanto a vecinos de Trillo, como de Gárgoles de Arriba su ópera prima
"El peregrino que habita en mí"
Tras una breve presentación tanto del autor como de su acompañante, por parte de la bibliotecaria Revengona, se proyectó un vídeo que evidenció el alcance internacional que va logrando dicha trilogía.
A continuación a modo de entrevista dirigida por Plácido Ballesteros, José Luis, nos contó que le llevó a iniciarse como peregrino del Camino de Santiago vs Camino de la vida y que inició su faceta de escritor por la necesidad de relatar sus vivencias, anécdotas e historias vividas y aprendidas en sus 16 años de peregrinar el Camino a lo largo de casi 3000 km
Durante el trascurso de la entrevista se intercalaron la lectura de tres textos pertenecientes a la obra, dos cuentos con sendas emotivas enseñanzas y el tercero que explicaba el sentido del Camino.El encuentro con el autor finalizó con preguntas de los participantes, de las que destacamos dos:
- ¿Seguirá el autor con su faceta de escritor?
- ¿Aunque físicamente no estemos en forma podemos hacer el Camino?
A las que José Luis San José respondió categóricamente que sí.
Este encuentro removió los interiores de bastantes asistentes y algunos de ellos que habían renunciado a hacer el Camino se están planteando llevarlo a cabo.
José Luis, te deseamos mucho éxito con esta obra y sucesivos proyectos
Y todos los asistentes, como no podía ser de otra forma, terminamos compartiendo un vino español.